Un grupo de jubilados de la Sección 22 del SNTE protestó en el zócalo de la ciudad para pedir el pago de su prima de antigüedad al gobierno estatal.
Frente al Palacio de Gobierno llegaron con pancartas porque no han recibido su recurso que les corresponde por año laborado.
Son alrededor de 700 millones de pesos que reclaman para unos 370 ex trabajadores que estuvieron por más de 30 años en funciones
Para presionar a la autoridad, este grupo de personas cuidar el 18 de este mes a la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador y exponer la situación.
Dependerá de eso, la acción que siga comentó uno de los n jubilados, Alfonso Vásquez.
Entre sus protestas podría estar la huelga de hambre y actividades callejeras.
Lo que piden los jubilados es un pago de la prima de antigüedad que corresponde a 12 días por año laborado.
De manera extra oficial se conoció que hay jubilados com laudo firme, son quienes están en proceso de pago, a los cuales se les lleva pagando 23 millones de pesos.
Otros que tienen laudo firme, pero que deben acreditar con documentación que son ellos y no han entregado su documentación.
Y la mayoría del grupo inconforme se trata de personas sin documentación entregada o llamados “omitidos” porque la Junta Federal no los consideró en el laudo, así que deben cubrir con una ruta legal.